Comprar

Diplomado en Diseño de Experiencias de Ecoturismo Inclusivo

Este programa formativo, busca proporcionar a los participantes las competencias necesarias para promover y gestionar actividades turísticas accesibles para todas las personas, considerando sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas.

$650.000

18 disponibles

SKU ENAC Categorías ,

Descripción

El Diplomado en Diseño de Experiencias de Ecoturismo Inclusivo es una propuesta desarrollada por Formación
Continua ENAC en colaboración con Turismo Inclusivo, que busca fortalecer las competencias de los profesionales del sector turístico en el diseño y la gestión de actividades accesibles para todas las personas, sin distinción de capacidades físicas, sensoriales o cognitivas. Bajo una modalidad semi presencial (b-learning), este diplomado entrega herramientas horas cronológicas, distribuidas en cuatro módulos de 25 horas cada uno. Cada módulo se desarrolla a lo largo de tres semanas, permitiendo una dedicación máxima de 2 horas diarias por parte de los participantes.

Objetivos:
El diplomado en Turismo Inclusivo de ENAC, tiene como objetivo proporcionar a los participantes conocimientos y habilidades para diseñar y desarrollar actividades turísticas accesibles, con foco en el Ecoturismo para todas las personas, considerando sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas, poniendo énfasis en los principios
de seguridad, autonomía y comodidad, en los diferentes espacios y contextos turísticos que ofrece nuestro país.

Dirigido a:
Profesionales del sector turístico, tanto público como privado, gestores de destinos, empresarios hoteleros, personal de agencias de viajes, guías turísticos, estudiantes de turismo y hotelería, así como a cualquier persona interesada en adquirir conocimientos y habilidades para promover y gestionar actividades turísticas accesibles e inclusivas.

Modalidad

La modalidad semi presencial implica una combinación de actividades sincrónicas (clases online en vivo), asincrónicas (trabajo autónomo en plataforma) y presenciales (talleres prácticos), lo que permite un aprendizaje flexible y adaptado a las necesidades de los estudiantes. técnicas, metodológicas y prácticas orientadas al desarrollo de un turismo más inclusivo y diverso. La estructura metodológica ha sido diseñada para ofrecer una experiencia formativa integral, donde se combinan aprendizajes teóricos, prácticos, colaborativos y reflexivos.

Horarios:
Martes 18:30 a 20:30 (Virtual)
Sábado 09:00 a 14:00 (Presencial)