Diplomado en Diseño de Experiencias de Ecoturismo Inclusivo
El Centro de Formación Técnica ENAC en colaboración con Turismo Inclusivo, colocan a disposición el Diplomado en Diseño de Experiencias de Ecoturismo Inclusivo, como respuesta a las necesidades de las instituciones de educación superior y ecosistemas con los que se vinculan.
															¡ATENCIÓN! Próxima Versión 2026
Diseño de Experiencias de Ecoturismo Inclusivo
            Información Importante
Convocatoria Versión 2026
Debido a la baja cantidad de inscritos, la versión del Diplomado programada para Noviembre de 2025 ha sido suspendida.
Estamos evaluando la versión 2026.
Las nuevas fechas y condiciones de inicio serán anunciadas pronto.
Valor lista (referencial):
$650.000 CLP
La certificación del diplomado se entrega tras el pago total del arancel.
Condiciones de Pago Anteriores (Referencia 2026)
Las nuevas condiciones de descuentos y facilidades serán anunciadas con la apertura de la convocatoria 2026. Estos fueron los beneficios ofrecidos previamente:
30% OFF
Para Estudiantes y Guías Certificados.
Valor Final: $455.000 CLP
25% OFF
Para Alianzas con instituciones con convenio.
Valor Final: $487.500 CLP
20% OFF
Al pagar el Total al Contado.
Valor Final: $520.000 CLP
15% OFF (PayPal/Billeteras)
Para participantes del extranjero.
Valor Final: $552.500 CLP
¿Qué Aprenderás?
El diplomado tiene como objetivo proporcionar a los participantes conocimientos y habilidades para diseñar y desarrollar actividades turísticas accesibles, con foco en el Ecoturismo para todas las personas.
Se pondrá énfasis en los principios de seguridad, autonomía y comodidad, en los diferentes espacios y contextos turísticos que ofrece nuestro país.
¿Para Quién es este Diplomado?
Este programa está dirigido a Profesionales del sector turístico (público y privado), gestores de destinos, empresarios hoteleros, guías turísticos, y estudiantes de turismo y hotelería.
Es ideal para cualquier persona interesada en adquirir competencias para promover y gestionar actividades turísticas accesibles e inclusivas, transformándose en un agente de cambio en el sector.
Ruta de Aprendizaje
- Módulo 1: Turismo Inclusivo y Accesibilidad Universal
 - Módulo 2: Atención al cliente desde una mirada Inclusiva
 - Módulo 3: Diseño de Actividades de Ecoturismo Inclusivo
 - Módulo 4: Proyecto de mejora y gestión del Turismo Inclusivo
 - Módulo 5: Certificación y Cierre del Diplomado
 
Incluye mentorías opcionales para apoyar el desarrollo del proyecto final.
            Opciones y Facilidades de Pago (Referencia)
Importante sobre la Certificación:
La 5ta cuota (en caso de financiamiento) corresponde a la certificación. El certificado del diplomado se entrega únicamente tras haber completado el pago total del arancel.
1. Pago Contado con Transferencia (20% OFF)
Paga el total del arancel con un 20% de descuento con transferencia bancaria.
Valor Final: $520.000 CLP
- Añade el curso al carrito y completa el formulario.
 - Deposita el monto total en la cuenta indicada.
 - Envía el comprobante a cursos@turismoinclusivos.cl.
 
2. Pago Contado en Cuotas con Tarjeta de Crédito (20% OFF)
Utiliza la pasarela de pago para pagar el Valor Final de $520.000 CLP en cuotas, según las condiciones de tu banco emisor.
💳 Enlace a Pasarela de Pago3. Pago en 5 Cuotas Sin Interés (Débito)
Matrícula de $50.000 CLP que se descuenta del total con descuento, cobrada al adquirir el plan.
Plataforma chilena Reveniu (confiable) para suscribir un plan de pago directo a su tarjeta de débito.
El cobro de las cuotas es automático el día 15 de cada mes, iniciando el 15 de noviembre.
                            4. Pago en Dólares (PayPal y Billeteras - 15% OFF)
Para participantes fuera de Chile. Paga el valor total en dólares con tu tarjeta de débito o crédito, usando PayPal, Global66 o similares, y obtén un 15% de descuento.
Valor Final aproximado en USD: $570 USD
💬 Solicitar Enlace de Pago por WhatsAppTambién puedes solicitarlo al correo cursos@turismoinclusivo.cl
¿Tienes Dudas? Contáctanos
¡Déjanos tus datos de contacto y te avisaremos inmediatamente cuando se abra la convocatoria 2026!